En la actualidad, contar con acceso a internet en todo momento es fundamental. Ya sea para trabajar, estudiar, ver videos o mantenernos comunicados, estar conectados se ha vuelto una necesidad. Sin embargo, muchas veces no tenemos WiFi disponible y la única opción es compartir los datos móviles de nuestro celular con otro dispositivo.
En este artículo aprenderás paso a paso cómo compartir internet desde tu celular en 2025, de manera fácil, rápida y segura. Lo mejor es que este método funciona tanto en Android como en iPhone, sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
¿Qué es compartir internet o zona WiFi?
Compartir internet, también conocido como tethering o hotspot, es la función que permite usar tu celular como un punto de acceso WiFi. Esto significa que otros dispositivos (como otro celular, tablet o laptop) podrán conectarse a internet usando los datos móviles de tu teléfono.
Es como convertir tu celular en un pequeño módem portátil que viaja contigo a donde vayas.Ventajas de compartir internet en 2025
✅ Funciona en cualquier celular con datos móviles.
✅ Puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
✅ Es rápido y seguro, ya que puedes configurar la contraseña.
✅ No necesitas aplicaciones adicionales.
✅ Ideal para emergencias cuando no hay WiFi disponible.
Pasos para compartir internet desde tu celular
Ahora vamos con el tutorial detallado. Sigue cada paso y en pocos minutos tendrás lista tu conexión compartida:
1. Acceder a Configuración
En tu celular, abre el menú de Ajustes o Configuración. Ahí se encuentran todas las opciones relacionadas con redes, conexiones y funciones del dispositivo.
2. Entrar a Redes o Conexiones
El nombre de esta opción puede variar según el modelo y la marca de tu celular. Puede aparecer como:
-
Redes e Internet
-
Conexiones
-
Datos móviles
-
WiFi y zona de conexión
En cualquiera de estos apartados deberías encontrar la función para compartir internet.
3. Buscar la opción Hotspot o Zona WiFi portátil
Dentro de redes encontrarás la función llamada Hotspot móvil, Zona WiFi portátil o Compartir conexión. Esta es la herramienta que convierte tu celular en un punto de acceso a internet.
4. Configurar la red compartida
Antes de activarla, es importante configurar tu red:
-
Nombre de la red (SSID): pon un nombre fácil de identificar, por ejemplo: Internet_Ozdo.
-
Contraseña: establece una contraseña segura para evitar que desconocidos usen tus datos.
💡 Consejo: usa al menos 8 caracteres combinando letras y números para mayor seguridad.
5. Activar la función de compartir datos
Una vez configurada, activa la opción Compartir Internet o Hotspot móvil. En ese momento tu celular estará emitiendo una señal WiFi que podrá ser detectada por otros dispositivos.
6. Conectarse desde otro dispositivo
En el otro celular, tablet o computadora:
-
Ve a WiFi.
-
Busca el nombre de la red que configuraste.
-
Ingresa la contraseña que estableciste.
¡Listo! Ahora el dispositivo ya estará navegando usando los datos móviles de tu celular.
Consejos para un mejor uso del Hotspot
📌 Mantén el celular cargado o conectado a la corriente, ya que compartir internet consume batería.
📌 Evita conectar demasiados dispositivos al mismo tiempo para no perder velocidad.
📌 Desactiva la opción cuando ya no la necesites, así ahorrarás batería y datos.
Video tutorial paso a paso
Si prefieres ver el proceso en acción, aquí te dejo el video completo en mi canal Ozdo Tutoriales, donde te muestro cómo hacerlo de forma práctica y sencilla:
0 Comentarios